Desde su creación en el año 1980, el Institut Català del Sòl (Incasol) lleva a término una continuada tarea de gestión e inversión en todo el territorio catalán con el doble objetivo de promocionar el suelo urbanizado para usos residenciales, industriales y de servicios, así como de fomentar la vivienda.
Como instrumento de la política de suelo y de vivienda de la Generalitat de Catalunya, el Incasol actúa con una clara vocación de equilibrio territorial promoviendo actuaciones que favorezcan el acceso a una viviendo y que promuevan una utilización del suelo de acuerdo con el interés general de la sociedad.
Los principales ejes de actuación del Incasol son:
- La promoción de suelo para usos industriales y de servicios que permite el desarrollo equilibrado del tejido productivo en
Catalunya.
- La promoción de suelo residencial y de renovación urbana que sirve para diseñar ciudad con criterios innovadores y cada vez más sostenibles.
- La promoción de vivienda de protección oficial, así como la remodelación de barrios con la sustitución de las viviendas afectadas por graves patologías.
- La rehabilitación de núcleos antiguos y la restauración de monumentos.
- Las actuaciones de encargo de otros departamentos y entes de la Generalitat de
Catalunya.
La promoción de suelo industrial que lleva a término el Institut Català del Sòl se inscribe en el marco de la nueva filosofía de expansión industrial, controlada y uniforme, y de construcción de nuevos polígonos que impulsa el actual gobierno de la Generalitat. El objetivo de la nueva política de la Generalitat es evitar la recalificación en suelo rústico sin justificación lógica.
La Generalitat quiere favorecer el crecimiento ordenado y planeado procurando agotar el suelo industrial que se puede ofrecer antes de crear nuevos sectores.
La recalificación abusiva de zonas rústicas destruye el tejido de los servicios básicos a los pueblos y deteriora el sector agrario de los municipios de acuerdo con
expectativas poco claras. De acuerdo con estas nuevas directrices, el Institut Català del Sòl tiene en preparación un total de 3.404 hectáreas en todo Catalunya, de las que 347 se encuentran en fase d’urbanización, 2.175 en fase de planeamiento y gestión y 882 más en estudio. Asimismo, el Incasol dispone de 1.703 hectáreas más en reserva de suelo.